En ocasiones nos encontramos con el problema de que al mandar un archivo a imprimir, la impresora no responde.
Comprobaciones previas:
Si vemos que las luces de la impresora están parpadeando puede indicar la presencia de atasco. Abre la bandeja de entrada de papel y comprueba que no exista ningún papel atascado.
Asegúrate que los cables de la impresora estén bien conectados, tanto el de la alimentación como el que va conectado al ordenador.
El mecanismo mediante el cual nuestro equipo gestiona los documentos que enviamos a imprimir. Para comprobarlo iremos a “Inicio->Panel de control->Dispositivos e impresoras".
Pasos a seguir
1. Haciendo clic derecho sobre la impresora que estemos usando pulsaremos
“Ver lo que se está imprimiendo”.
2. Se abrirá una ventana donde se listarán los archivos que han sido enviados a la impresora. Seleccionando uno y pulsando sobre “Documento” podremos realizar una de las acciones vistas en la imagen:
Aunque los portátiles y baterías más recientes disponen de un mecanismo que detectan el nivel de carga y cuando está completa comienzan a utilizar energía de la red eléctrica, en dispositivos más antiguos se recomienda extraer la batería en caso de que vayamos a usarlo durante un periodo prolongado conectado a la corriente.
Un problema muy común relacionado con los ordenadores portátiles y cualquier dispositivo equipado con una batería es en relación a la autonomía de la misma, para alargar el tiempo de vida óptimo de las baterías debemos tener en cuenta...
Aspectos a tener en cuenta:
Baja el brillo de la pantalla, ya que es uno de los principales consumidores de energía.
Muchos portátiles disponen de perfiles de energía que podremos activar según la carga actual de la batería.
Cuanto más calor absorba una batería más se degrada su capacidad, por lo que es recomendable usar refrigeradores para nuestro portátil.
Mientras navegamos solemos tener varias páginas abiertas en distintas pestañas, y es posible que cerremos una de manera equivocada.
Pasos a seguir para recuperar una pestaña cerrada:
Desplegamos el menú y en “Pestañas recientes” encontraremos las que hemos cerrado. Pulsando sobre una de ellas podemos volver a abrirla.
Navegamos a “Historial->Pestañas cerradas recientemente".
Tras abrir una nueva pestaña, haremos clic derecho sobre ella. Esto abrirá un menú en el que seleccionaremos “Pestañas recientemente cerradas”..
Cuando descargamos alguna aplicación desde páginas de repositorio de software, es posible que usen instaladores propios en los que se incluyen aplicaciones orientadas a publicidad o que cambien alguna configuración de nuestro ordenador.
Para detectar este tipo de programas podemos usar algunas aplicaciones antiespías gratuitas. Un ejemplo es MalwareBytes, mediante el cual es posible escanear nuestro ordenador en busca de este tipo de software y eliminarlo.
¿Cómo descargarlo?
Visitaremos su web: https://www.malwarebytes.org Una vez lo tengamos instalado, procedemos a ejecutarlo haciendo doble clic sobre el acceso directo creado en el escritorio.
Pasos a seguir
1. Inicio de la aplicación
Una vez instalada la aplicación, procedemos a ejecutar haciendo doble clic en el acceso directo que encontraremos en el escritorio.
2. Realizar un análisis
Pulsando sobre el botón “Analizar ahora” comenzará a escanear nuestro sistema. Una vez finalice, podremos administrar los resultados.
Uno de los mayores problemas a los que se puede encontrar alguien que trabaja con ordenadores es la pérdida total o parcial de la información almacenada.
Para evitar esto debemos de acostumbrarnos a realizar copias de seguridad cada cierto tiempo, con el fin de salvaguardar nuestro trabajo.
Para realizar este procedimiento tenemos varios métodos disponibles, por ejemplo:hacerlo de forma manual o usar programas diseñados específicamente para este fin.
Es recomendable guardar las copias de seguridad en sitio externo como puede ser otro disco duro, un pendrive, o usar unos de los sistemas de almacenamiento online como Dropbox o OneDrive.
Te podría interesar...
En el siguiente artículo se listan algunos programas para este fin :
Accede al artículo en el siguiente link: http://goo.gl/Bd4iZQ
Con el tiempo solemos instalar y desinstalar infinidad de programas en nuestro ordenador, sin contar aquellos que se puedan instalar sin nuestro conocimiento.
Muchos programas se establecen para iniciarse a la vez que Windows, por lo que la existencia de un gran número de este tipo de programas puede llegar a ralentizar mucho el arranque del sistema.
Para consultar los programas que se inician en el arranque usaremos la utilidad de configuración de Windows:
Te podría interesar...
En el siguiente artículo se listan algunos programas para este fin :
Accede al artículo en el siguiente link: http://goo.gl/Bd4iZQ
En muchas ocasiones al instalar un programa informático, en alguno de los pasos, existe una casilla donde informa si queremos instalas cierta página o complemento como nuestra pantalla de inicio en nuestro navegador.Esto conlleva a la típica frase de “abro el navegador y no me aparece Google”.Estos complementos que se instalan casi sin darnos cuenta, en ocasiones, para eliminarlos requieren numerosos pasos y comprobaciones.
Una manera sencilla para eliminarlos es usar programas de limpieza del navegador. El antivirus Avast https://www.avast.com , totalmente gratuito, posee esta característica.
Uno de los problemas más comunes es la caída de la conexión a Internet.
Si el problema proviene de la conexión general es posible realizar varias comprobaciones: