Conocer la red social LinkedIn para usarla en nuestro beneficio con carácter laboral.
Aplicar técnias y consejos para establecer nuestro perfil.
Personalizar nuestro perfil público, conocer y participar en grupos de conversaciones.
Seguir y participar de forma activa en grupos de empresas.
Las redes profesionales son aquellas redes sociales que se nutren de profesionales para formar entornos virtuales de comunicación e interacción, con el fin de ampliar negocios y contactos laborales.
El 80% de las empresas buscan a sus candidatos a través de la red y cada vez son más las que utilizan las redes profesionales para ello.
LinkedIn puede ser una gran ayuda a nivel profesional y en nuestra búsqueda de empleo. Todo ello ayudará a mejorar nuestra marca personal.
Por defecto la URL lleva un código, personalizarla te posicionará mejor en el buscador y mostrará un aspecto más profesional de ti, pero... ¿Cómo cambiarla?
Agrega los links a otros medios sociales en los que participes.
Establecer una red conectada de perfiles y contactos es muy importante para ampliar el área de impacto.
En las cuentas gratuitas, el correo interno de LinkedIn (correo inmail) no funciona, así que si a alguien le ha gustado tu perfil y quiere contactar contigo, no podrá hacerlo, a no ser que aparezca un email en tu perfil.
En "CONFIGURACIÓN DE CONTACTO" añade tu cuenta de correo electrónico
Fíjate bien a quién recomiendas. Ralizar recomendaciones a la ligera puede suponer un riesgo para nuestra reputación.
¿Cuánto tiempo llevo leyendo esta píldora?