logo-guadalinfo

Seguridad en redes WiFi

¡Desplázate hacia abajo para visualizar el contenido!

Siguiente

Al finalizar esta píldora sabrás...

Conocer varios métodos para aumentar la seguridad de nuestra red WiFi

  1. Acceder a la configuración del router.
  2. Cambiar la contraseña de acceso.
  3. Cambiar la contraseña de la red WiFi.
  4. Consejos para escoger una buena contraseña.
  5. Ocultar la red WiFi.
  6. Cambiar el nombre de la red WiFi.
  7. Apagar la red WiFi cuando nos vayamos de vacaciones.
  8. Establecer un filtro de direcciones MAC
  9. Comprobar quién está conectado a nuestra red.
  10. Consejos para la navegación segura.
Anterior Siguiente

Introducción

Las redes WiFi se han convertido en un tipo de conexión habitual que podemos encontrar en múltiples lugares, ya sean privados o públicos, ofreciéndonos la capacidad de mantenernos conectados.

Por ello, debemos ser conscientes de los riesgos que conlleva el uso de este tipo de redes, además de proteger nuestra propia conexión.

Es posible realizar configuraciones en nuestro router para proteger nuestra conexión, cambiando las contraseñas por defecto, listas de bloqueo y demás configuraciones que veremos a continuación.

Anterior Siguiente

1. Acceso al router

Para acceder a la configuración de nuestro router es necesario disponer de un navegador web y estar conectados a la red que vayamos a configurar.

Entraremos en la configuración de nuestro router escribiendo en la barra de direcciones del navegador lo siguiente: 192.168.1.1

ventana del navegador accediendo a la dirección indicada

El menú de configuración de cada router viene definido por la versión y fabricante del mismo, pero suelen mantener la misma estructura y nombres.

Datos de acceso

Solicitará un usuario y contraseña, si no has cambiado estos datos y siguen siendo los predefinidos de fábrica deberás introducir:

  • Usuario: admin
  • Contraseña: admin
imagen de la ventana de identificación del router, con los campos usuario y contraseña
Ventana de identificación

Otros posibles datos son :

  • Usuario: admin Contraseña: 1234
  • Usuario: 1234 Contraseña: 1234
  • En caso de no ser ninguno de los anteriores, en el libro de instrucciones del router suelen venir definidos
Anterior Siguiente

2. Cambiar la clave de acceso al router

Lo primero que debemos hacer es cambiar la contraseña de acceso al router en caso de estar usando la predefinida, que hemos introducido anteriormente.

Accediendo al menú "Management->Acces Control", nos encontraremos en la siguiente pantalla.

Aquí indicaremos el usuario y contraseña actual, y podremos escribir la nueva contraseña a utilizar. Pulsando sobre aplicar/guardar (apply/save) actualizaremos la clave.

interfaz de la configuración del router, accediendo al apartado indicado
Pantalla de configuración de acceso al router
Anterior Siguiente

3. Cambiar la contraseña del WiFi

Si no lo has hecho ya, una principal medida de seguridad es cambiar la contraseña por defecto da la red WiFi.

Accedemos a través del menú lateral a "Wireless->Security". Aquí estableceremos la contraseña necesaria para conectarse a la red WiFi.

pantalla de la configruación del router, donde está marcado el campo asociado a la contraseña del wifi
Pantalla de configuración de contraseña wifi
Anterior Siguiente

4. Consejos para establecer una contraseña segura

A la hora de escoger una contraseña debemos pensar en la seguridad de la misma. Para crear una contraseña lo bastante segura tendremos en cuenta lo siguiente:

  • Nunca usar datos personales como nombres, fechas, números de teléfono…
  • Evitar secuencias de números o letras (1234, abcde, qwerty…).
  • Cuanto más caracteres, mayor será el tiempo en que puede ser averiguada.
  • Intentar usar la mayor variedad de caracteres, números, letras y símbolos.
  • Cambiar las contraseñas cada cierto tiempo.
Anterior Siguiente

5. Ocultar la red WiFi

  • Para evitar el fácil acceso a nuestra red es posible ocultar el nombre de nuestro WiFi (SSID), el cual es visible a aquellos usuarios que entren en el radio de alcance de nuestra conexión.
  • En el menú, navegamos a "Wireless->Basic".
imagen de la configuración del router donde está marcada la opción de ocultar el wifi
Casilla de ocultación de la red WiFi
  • Activando esta casilla ocultaremos el nombre de nuestro WiFi. Aunque lo ocultemos de esta manera, existen programas mediante los cuales es posible detectar las redes ocultas, pero así evitaremos que se detecte nuestra red de forma sencilla.
  • Al usar esta característica, si queremos conectarnos a la red con un nuevo dispositivo, tendremos que escribir el nombre de nuestra conexión, ya que al ocultarlo no aparecerá en conexiones sugeridas.

¿Qué conseguimos al ocultar nuestra red WiFi?

Anterior Siguiente

6. Cambiar el nombre de nuestro WiFi (SSID)

En Internet se pueden conseguir largos listados de marcas de routers con las contraseñas por defecto. Por ello, es recomendable cambiar el nombre de nuestra red WiFi para al menos no facilitar el acceso.

Navegaremos hasta "Wireless->Basic".

En el campo resaltado, escribiremos el nuevo nombre de nuestra conexión. De esta manera, al escanear las conexiones WiFi, nuestra red aparecerá con el nombre que hayamos indicado.

Espacio reservado para el nombre de la conexión WiFi

Anterior Siguiente

7. Apagar la conexión WiFi

Cuando nos vayamos de viaje o vayamos a estar un tiempo sin usar la red WiFi, es conveniente desactivar la conexión, evitando así que puedan conectarse terceras personas.

Para ello accedemos a la misma pantalla anterior, "Wireless->Basic".

imagen en la que se marca la casilla específica para desactivar la conexión wifi del router
Casilla de activación y desactivación de la red WiFi

Desactivando esta casilla apagaremos la conexión WiFi. Si queremos volver a activarla, simplemente volveremos a entrar en la misma pantalla y marcaremos la misma casilla.

¡Recuerda!

Antes de desactivar el WiFi asegúrate de poder conectarte a la red usando un cable de conexión. Si solamente puedes conectarte mediante WiFi, evita apagarlo.

¿Qué conseguimos apagando la conexión WiFi?

Anterior Siguiente

8. Filtro de direcciones MAC (I)

  • Además de las configuraciones anteriores, es posible definir una lista de direcciones MAC que permitiremos conectarse a nuestra red.
  • Las direcciones MAC son una serie de números y letras que identifican de manera única a cada dispositivo electrónico conectado a una red.
  • Consultar la dirección MAC en Windows

  • Para consultar la dirección MAC de nuestro ordenador, abriremos una consola de comandos en el caso de Windows, Inicio->Ejecutar->Cmd, y escribiremos "ipconfig /all" (sin las comillas) y pulsaremos la tecla enter.
imagen de una consola de comandos de Windows
Consola de comandos en Windows
Anterior Siguiente

8. Filtro de direcciones MAC (II)

  • Para abrir una consola en Linux haremos clic en Aplicaciones->Accesorios->Terminal. Escribiremos “ifconfig” sin las comillas y pulsaremos enter
imagen de una consola de comandos de Windows
Consola de comandos en Windows
Anterior Siguiente

8. Filtro de direcciones MAC (III)

Una vez sepamos la dirección MAC de nuestro ordenador, en la configuración del router navegaremos a "Wireless->MAC Filter".

imagen de la confiuración del filtrado mac en el router
Filtro MAC

Añadir una dirección

  • Pulsaremos sobre "Add", escribiremos la dirección MAC y pulsamos en "Save/Apply" para guardarla.
  • El listado que generemos es posible usarlo como una lista de bloqueo seleccionando "Deny" o una lista de acceso "Allow". De esta manera, negaremos el acceso a los componentes de la lista o lo permitiremos, respectivamente. Seleccionando "Disabled" deshabilitaremos el uso del filtro.
Anterior Siguiente

9. Comprobar quién está conectado

Conocer quién está conectado a nuestra red en todo momento es muy importatne para detectar intrusiones.

Existen programas con los que es posible averiguar quién está conectado a nuestra red para comprobar la existencia de intrusos.

WiFi Guard

Un ejemplo es WiFi Guard http://WiFi-guard.uptodown.com/, una aplicación que escanea nuestra conexión en busca de dispositivos conectados.

logotipo de WiFi Guard, un búho verde
WiFi Guard

Te podría interesar...

En el siguiente artículo de Softonic podemos encontrar más información:
Accede al artículo en el siguiente link: http://articulos.softonic.com/descubre-quien-accede-a-tu-WiFi-con-WiFi-guard

Anterior Siguiente

10. Consejos para realizar una conexión segura

A la hora de conectarnos a cualquier red y navegar en Internet, debemos de tener ciertas precauciones:

  • No conectarse a redes abiertas, sin contraseñas: existen programas que son capaces de interceptar todos los datos transmitidos sobre una conexión, por lo que es una práctica habitual que los delincuentes aprovechen este tipo de conexiones para interceptar información de los usuarios conectados.
  • Cortafuegos: es posible instalar ciertos programas para aumentar la seguridad de nuestro equipo, bloqueando las conexiones no autorizadas.
  • Usar protocolos de conexión seguros: cuando accedamos a páginas en las que vayamos a realizar cualquier procedimiento en el que se usen datos privados y personales, es aconsejable asegurarnos de que se esté usando el protocolo de navegación segura https.
  • Conexiones VPN: las conexiones VPN (red privada virtual) permiten realizar todas nuestras conexiones a través de una red más segura, privada y difícil de acceder. Desde la web de redeszone.net encontramos un listado de este tipo de servicios. http://www.redeszone.net/2013/12/23/recopilatorio-de-servidores-vpn-anonimos-para-navegar-seguros-este-2014/
Anterior Siguiente
logos-insitutiones-Guadalinfo