En la fase de preparación:
Búsqueda de información
Si la duda la tienes tú, es probable que no seas experto/a en el tema, así que en la fase de preparación deberás buscar toda la información que puedas para resolver el problema al que te enfrentas.
Debes trabajar con contenidos digitales y físicos de distinto tipo, desde documentación histórica hasta publicaciones en redes sociales, pasando por vídeos de YouTube y posts de blogs de tendencias e innovaciones.
Curación de contenidos
Es el proceso de filtrar y seleccionar información. Elegir cuál es la mejor información no es tan sencillo, así que ten cuidado y no te fíes de contenido sospechoso. Sigue los dos siguientes consejos:
- Si un dato sólo aparece en una fuente, probablemente sea incorrecto.
- Si aparece en varias fuentes, pero con las mismas palabras exactas, lo más seguro es que unos/as autores/as lo hayan copiado de otros/as sin contrastarlo.
- Usa herramientas que te harán esta tarea más sencilla
Una vez seleccionada la información fiable, debes realizar los siguientes pasos:
Resume
Probablemente, mucha de la información auténtica no sea necesaria para enfrentarte al problema. Debes intentar quedarte solo con lo necesario haciendo uso de tus pensamientos analítico, sintético y deductivo.
Prioriza
Mediante los pensamientos analógico, interrogativo, deliberativo y lógico, decide cuáles de las informaciones o ideas son más importantes que las demás.